Reus
·
Salou
·
Cambrils
·
Tarragona
·
La Pineda Playa
Ocio, turismo y fin de semana
Buscar: nautic
Turismo deportivo: por qué hacer deporte en Salou
Decir Salou es decir deporte. Con una envidiable infraestructura deportiva con casi 50 instalaciones, la práctica del deporte es inevitable en el municipio. Es, además, una apuesta estratégica del Ayuntamiento para posicionar Salou como referente en turismo deportivo de la Costa Dorada.
La gastronomía brilla en la presentación del Calendario Deportivo 2023 de Salou
Con la colaboración de l’Associació d’Empresaris d’Hostaleria de Salou (AEH) y del Ayuntamiento de Salou, ocho de los restauradores más destacados de la capital de la Costa Dorada han deleitado a los asistentes a la presentación del Calendario Deportivo de Salou 2023 con una suculenta demostración de su talento culinario.
Qué hacer en la playa de Salou en diciembre
En el programa Salou playa todo el año que promueve el Patronato Municipal de Turismo de Salou, los próximos 11, 17 y 26 de diciembre se han previsto nuevas actividades deportivas e históricas.
Un total de 26 embarcaciones y 85 tripulantes en la 47ª Fiesta del Calamar
Un total de 26 embarcaciones y 85 tripulantes participan este año en la 47a edición de la Festa del Calamar, la competición pesquera que rememora la tradición marinera de Salou.
El Camí de Ronda estará acabado para la Semana Santa de 2023
El Camí de Ronda que recorre completamente el litoral de Salou quedará terminado antes del inicio de la próxima temporada turística si se cumplen los plazos que ha dado a conocer el ayuntamiento salouenc
El lunes, 21 de noviembre, comienza la 47ª edición de la Fiesta del Calamar
La Fiesta del Calamar de Salou, con 47 años de historia, inicia este lunes, 21 de noviembre de 2022, el concurso más antiguo que se celebra en la ciudad de Salou. Esta fiesta consiste en el tradicional concurso de pesca de este molusco.
Qué hacer en Salou en septiembre: Fiesta del Rei Jaume I y Mercado Medieval
Del 1 al 4 de septiembre de 2022 se celebra una de las fiestas más singulares de Salou: la Fiesta del Rei Jaume I, que llega acompañada de actividades culturales y del Mercado Medieval, además de un cortejo real, ambientado en el siglo XIII, que recorre las principales calles de Salou hasta la playa. Aquí puedes consultar el programa detallado de las actividades.
Los Soles Repsol Deliranto, El Terrat, AQ y L'Antic Molí, en el Consejo de Expertos de la AEHT
Los chefs de los restaurantes Deliranto de Salou, El Terrat y el AQ de Tarragona y L'Antic Molí de Ulldecona han entrado a formar parte del Consejo de Expertos de la Federación de Asociaciones de Hostelería de la Provincia de Tarragona (AEHT), después de haber sido galardonados este año con un Sol Repsol.
Qué hacer en la playa en primavera
La playa es un espacio natural que ofrece múltiples posibilidades de ocio y deporte todo el año, más allá de los meses de verano. Por este motivo, el Ayuntamiento de Salou, a través de su Patronato de Turismo, ha puesto en marcha la iniciativa “Playa todo el año” para animar a la ciudadanía y a los visitantes a disfrutar de la playa más allá de la época estival y de las vacaciones.
Los mejores arroces de Salou, en 15 restaurantes, hasta el 10 de abril de 2022
Salou aprieta el acelerador en el calendario gastronómico del municipio para ofrecer los mejores arroces elaborados por 15 restaurantes de la capital de la Costa Dorada, en el marco de las Jornadas Gastronómicas del Arroz. Hasta el 10 de abril de 2022, los 15 establecimientos ofrecen un menú donde el plato principal es el arroz.
Fiesta Mayor de Invierno 2022 para todas las edades sin el Coso Blanco
Del 1 al 7 de febrero Salou celebrará su Fiesta Mayor de Invierno con diversas actividades sobre todo pensadas para los más pequeños, aunque el programa tiene la ausencia destacada del Coso Blanco, ya que las collas participantes decidieron mayoritariamente suspenderlo por la situación COVID.
Salou celebra el retorno a la normalidad, del 29 de abril al 16 de mayo, con las II Jornadas del Arroz
El progresivo retorno a la normalidad anterior a la pandemia se vivirá en Salou con la celebración de las II Jornadas Gastronómicas del Arroz que se celebrarán entre el 29 de abril y el 16 de mayo, y lo harán con la participación de 18 restaurantes del municipio, que quiere seguir trabajando para consolidarse como un referente gastronómico.
Las banderas azules ya ondean en las playas de Salou
Las banderas azules que certifican la calidad de las playas de Salou ya ondean en sus mástiles hasta el final del verano. El alcalde del municipio y presidente del Patronato de Turismo, Pere Granados, ha izado las banderas azules en las playas de Llevant y Capellans; la bandera Q de Calidad Turística en las de Llevant y Ponent, y las banderas de la ISO 14.001:2005 en todas las playas de la capital de la Costa Dorada.
Salou suma la Marca Golf a sus sellos de calidad de Turismo Deportivo y Familiar
Mejorar la calidad de su oferta turística es un objetivo primordial para el Ayuntamiento y para el Patronato de Turismo de Salou, y por este motivo este año han sumado el sello Marca Golf a los que ya tenía de Destino de Turismo Deportivo y Turismo Familiar. El nuevo distintivo se ha conseguido gracias a la colaboración con Lumine Golf Club, que aglutina 3 campos de golf en el entorno de PortAventura World Parks&Resort.
La agenda gastronómica de Salou 2020 se presenta en Madrid por todo lo alto
Salou presenta en Madrid por todo lo alto su agenda gastronómica Salou Food Experience 2020. Así, la capital de la Costa Dorada empieza a consolidarse como un destino de turismo gastronómico de calidad, sobre todo después de la primera estrella Michelin conseguida por el chef de Deliranto, Pep Moreno.
Salou en diciembre: Jornadas Gastronómicas y Fiesta del Calamar
Salou es tu destino en noviembre y diciembre si quieres disfrutar del calamar. Cada año, y ya van 45, se celebra la Fiesta del Calamar, un concurso de pesca lúdico y festivo que rememora el pasado marinero del municipio y justo después llegan las Jornadas Gastronómicas del Calamar con propuestas suculentas.
Francia descubre toda la oferta de la Costa Dorada
Durante 3 días, del 18 al 20 de septiembre de 2019, 80 agentes de viajes y periodistes de Francia han descubierto la Costa Dorada desde una nueva perspectiva, más innovadora y repleta de experiencias de todo tipo en actividades de ocio, cultura y gastronomía.
El pasado medieval de Salou vuelve con la fiesta del Rey Jaume I
Aunque no lo dirías a simple vista, Salou tiene un pasado… medieval. No hay vestigios de la época que se puedan visitar, pero sí sabemos que el rey Jaume I partió el 5 de septiembre de 1229, des del puerto de Salou, para conquistar Mallorca a los musulmanes. Por eso cada año Salou celebra la Fiesta del Rey Jaume I y este 2019 será del 5 al 8 de septiembre. ¡No te la pierdas!
Biotopos marinos enriquecen la fauna y la flora de Salou
Salou ya cuenta con 14 biotopos marinos después que se hayan instalado 6 en la playa de Ponent. Se trata de estructuras construidas casi artesanalmente con cemento natural, que favorecen la biodiversidad y la fauna y la flora marina. Estas estructuras están cedidas por Repsol.
Salou invierte 800.000 euros en mejorar el Estadio Municipal
El alcalde de Salou, Pere Granados, acompañado del concejal de Deportes, Héctor Maiquez, y otros representantes del Consistorio, ha inaugurado las obras del Estadio Municipal, en las que el Ayuntamiento ha invertido 800.000 euros.
<<
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
>>
Volver
Reserva de hoteles
+ Visit-Reus.com
Nuevos Soletes se incorporan a la Guía Repsol
Visit-Reus.com
Aviso legal
Política de privacidad
Política de Cookies
Visit-Reus.com
·
Salou.com
·
Cambrils.com
·
Tarragona.net
·
LaPinedaPlaya.com