Reus
·
Salou
·
Cambrils
·
Tarragona
·
La Pineda Playa
Ocio, turismo y fin de semana
Buscar: que visitar
Salou. Castellers Chinos.
30 septiembre 2012
Un total de 170 castellers chinos de Hagzhou visitarán Salou este domingo. Se trata de un grupo procedente de la empresa Antex de Hangzhou, ciudad de seis millones de habitantes situada a 300 kilómetros de la ciudad de Shangai. Los castellers aprovecharán para visitar Salou y otros puntos de la Costa Dorada. A las 10:30 de ...
Tierras del Ebro. Visitas guiadas gratuitas. La torre de la Ermita de la Aldea
28 noviembre 2009
La Torre de la Ermita de la aldea El entorno de la actual ermita de la Mare de Déu de l'Aldea era una Almúnia musulmana con una torre encumbrada. A partir de la conquista cristiana, a mediados del siglo XII, el castillo se reformó y se levanta la torre para controlar mejor el territorio. Esta torre de vigilancia se rehizo, ...
Tierras del Ebro. Visitas guiadas gratuitas. La torre de la Ermita de la Aldea
14 noviembre 2009
La Torre de la Ermita de la aldea El entorno de la actual ermita de la Mare de Déu de l'Aldea era una Almúnia musulmana con una torre encumbrada. A partir de la conquista cristiana, a mediados del siglo XII, el castillo se reformó y se levanta la torre para controlar mejor el territorio. Esta torre de vigilancia se rehizo, ...
Tierras del Ebro. Visitas guiadas gratuitas. La torre de la Ermita de la Aldea
08 noviembre 2009
La Torre de la Ermita de la aldea El entorno de la actual ermita de la Mare de Déu de l'Aldea era una Almúnia musulmana con una torre encumbrada. A partir de la conquista cristiana, a mediados del siglo XII, el castillo se reformó y se levanta la torre para controlar mejor el territorio. Esta torre de vigilancia se rehizo, ...
Tierras del Ebro. Visitas guiadas gratuitas. La torre de la Ermita de la Aldea
20 marzo 2010
La Torre de la Ermita de la aldea El entorno de la actual ermita de la Mare de Déu de l'Aldea era una Almúnia musulmana con una torre encumbrada. A partir de la conquista cristiana, a mediados del siglo XII, el castillo se reformó y se levanta la torre para controlar mejor el territorio. Esta torre de vigilancia se rehizo, ...
Tierras del Ebro. Visitas guiadas gratuitas. La torre de la Ermita de la Aldea
13 marzo 2010
La Torre de la Ermita de la aldea El entorno de la actual ermita de la Mare de Déu de l'Aldea era una Almúnia musulmana con una torre encumbrada. A partir de la conquista cristiana, a mediados del siglo XII, el castillo se reformó y se levanta la torre para controlar mejor el territorio. Esta torre de vigilancia se rehizo, ...
Tierras del Ebro. Visitas guiadas gratuitas. La torre de la Ermita de la Aldea
27 febrero 2010
La Torre de la Ermita de la aldea El entorno de la actual ermita de la Mare de Déu de l'Aldea era una Almúnia musulmana con una torre encumbrada. A partir de la conquista cristiana, a mediados del siglo XII, el castillo se reformó y se levanta la torre para controlar mejor el territorio. Esta torre de vigilancia se rehizo, ...
Tierras del Ebro. Visitas guiadas gratuitas. La torre de la Ermita de la Aldea
21 febrero 2010
La Torre de la Ermita de la aldea El entorno de la actual ermita de la Mare de Déu de l'Aldea era una Almúnia musulmana con una torre encumbrada. A partir de la conquista cristiana, a mediados del siglo XII, el castillo se reformó y se levanta la torre para controlar mejor el territorio. Esta torre de vigilancia se rehizo, ...
Tierras del Ebro. Visitas guiadas gratuitas. La torre de la Ermita de la Aldea
20 febrero 2010
La Torre de la Ermita de la aldea El entorno de la actual ermita de la Mare de Déu de l'Aldea era una Almúnia musulmana con una torre encumbrada. A partir de la conquista cristiana, a mediados del siglo XII, el castillo se reformó y se levanta la torre para controlar mejor el territorio. Esta torre de vigilancia se rehizo, ...
Tierras del Ebro. Visitas guiadas gratuitas. La torre de la Ermita de la Aldea
13 febrero 2010
La Torre de la Ermita de la aldea El entorno de la actual ermita de la Mare de Déu de l'Aldea era una Almúnia musulmana con una torre encumbrada. A partir de la conquista cristiana, a mediados del siglo XII, el castillo se reformó y se levanta la torre para controlar mejor el territorio. Esta torre de vigilancia se rehizo, ...
Tierras del Ebro. Visitas guiadas gratuitas. La torre de la Ermita de la Aldea
06 febrero 2010
La Torre de la Ermita de la aldea El entorno de la actual ermita de la Mare de Déu de l'Aldea era una Almúnia musulmana con una torre encumbrada. A partir de la conquista cristiana, a mediados del siglo XII, el castillo se reformó y se levanta la torre para controlar mejor el territorio. Esta torre de vigilancia se rehizo, ...
Tierras del Ebro. Visitas guiadas gratuitas. La torre de la Ermita de la Aldea
27 marzo 2010
La Torre de la Ermita de la aldea El entorno de la actual ermita de la Mare de Déu de l'Aldea era una Almúnia musulmana con una torre encumbrada. A partir de la conquista cristiana, a mediados del siglo XII, el castillo se reformó y se levanta la torre para controlar mejor el territorio. Esta torre de vigilancia se rehizo, ...
Tierras del Ebro. Visitas guiadas gratuitas. La torre de la Ermita de la Aldea
21 marzo 2010
La Torre de la Ermita de la aldea El entorno de la actual ermita de la Mare de Déu de l'Aldea era una Almúnia musulmana con una torre encumbrada. A partir de la conquista cristiana, a mediados del siglo XII, el castillo se reformó y se levanta la torre para controlar mejor el territorio. Esta torre de vigilancia se rehizo, ...
Reus amplía durante la Semana Santa las visitas al Pabellón modernista del Pere Mata y al Gaudí Centre
Reus amplía el horario y la frecuencia de las visitas al Pabellón de los distinguidos del Institut Pere Mata, una joia del Modernismo obra de Domènech i Montaner, y al Gaudí Centre durante toda la Semana Santa. También ofrece la posibilidad de obtener una entrada conjunta a precio reducido.
Pratdip: naturaleza en estado puro y dips o la leyenda de vampiros
Pratdip
es la puerta natural de entrada a la
Sierra de Llaberia
, que ofrece atractivas propuestas de senderismo y BTT, y nos cautiva con la leyenda de los
dips
o perros vampiros.
Priorat. Senderismo.
05 abril 2012
Senderismo interpretativo: Parajes del Bajo Priorato. El Puig Roig y las Pinyeres. Itinerario que transcurre por paisajes del entorno del río Siurana. Nos acercaremos a un lugar con historias legendarias y a uno de los yacimientos más antiguos de Cataluña. A continuación visitaremos y cataremos vinos de la Bodega Masroig, u...
Baix Priorat. Senderismo interpretativo.
08 abril 2012
Senderismo interpretativo: Vinos, paisaje e historia. Itinerario que trascurre por una zona rodeada de viñedos a orillas del río Siurana y que nos acerca a un lugar con historias legendarias. Visitaremos el lugar donde se ubicaba uno de los poblados más antiguos de Cataluña. De 09:30h a 13:00h. Distancia: 5 km. Dificultad: ...
Priorat. Senderismo interpretativo.
17 junio 2012
Senderismo interpretativo: Rincones del Bajo Priorato. Senzilla excursión que nos descubrirá los rincones desconocidos del Bajo Priorato. Visitaremos el pueblo prehistórico de Puig Roig. Incluye una visita guiada con degustación de vino y aceite a la Bodega de Masroig. De 09:00h a 14:00h. Punto de encuentro: Masroig. Tiempo...
Montsant. Senderismo interpretativo.
14 octubre 2012
Senderismo interpretativo: Montsant espiritual. Durante la excursión visitaremos lugares que hace siglos fueron frecuentados por ermitaños. De 09:30h a 16:00h. Distancia: 11 km. Dificultad: baja. Precio: 5 €. Se requiere llevar desayuno, comida, agua, calzado de montaña y ropa adecuada. Con inscripción previa. Organizado po...
Serra de Llaberia. Senderismo interpretativo.
20 enero 2013
Senderismo intepretativo: Caminos de la Baronía de Escornalbou. Excursion por los caminos de la baronía de Escornalbou, que nos permitirá conocer dos de sus pueblos, Duesaigües y L'Argenter, así como visitar el entorno del castillo-monasterio de Escornalbou. De 09:00h a 14:00h. Punto de encuentro: Duesaigües. Dificultad: ba...
<<
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
>>
Volver
Reserva de hoteles
+ Visit-Reus.com
Nuevos Soletes se incorporan a la Guía Repsol
Visit-Reus.com
Aviso legal
Política de privacidad
Política de Cookies
Visit-Reus.com
·
Salou.com
·
Cambrils.com
·
Tarragona.net
·
LaPinedaPlaya.com