Reus / Información / Tortosa, la ciudad de las tres culturas
        
            La Catedral de Tortosa y la exposición permanente
            
            
                    C. Portal del Palau, 5
43500 Tortosa
                    
Teléfono: 977 446 110
            
        
            
		
                
                
                
		
                Horarios
Horario de invierno (16 de septiembre a 30 de abril): 
 
- Lunes cerrado, excepto festivos o vísperas de fiesta 
- De martes a viernes, de 10 a 13h y de 16 a 18h - Sábado, de 10 a 13.30h y de 16 a 18h 
- Domingo, de 12.30 a 14h 
Horario de verano (1 de mayo a 15 de septiembre):
 
- Lunes cerrado, excepto festivos o vísperas de fiesta 
- De martes a viernes, de 10 a 13h y de 16.30 a 19h 
- Sábado, de 10 a 13.30h y de 16.30 a 19h 
- Domingo, de 12.30 a 14h
Descripción
La Catedral es la construcción que  quizás mejor refleja el paso del tiempo y las huellas que éste dejó en  la ciudad. El legado patrimonial que atesora convierte su visita en  inexcusable. Acoge la Exposición Permanente Santa María de Tortosa. Esta  exposición, mediante los fondos patrimoniales de la Seo dertosense, nos  permite profundizar en el conocimiento de la ciudad y entender el  histórico papel desempeñado por Tortosa y su Territorio. 
Explicación
La  catedral de Santa María de Tortosa se asienta en el espacio en el que  se situó el foro romano, y más adelante, ya como lugar de culto, la seo  visigótica, y posteriormente la mezquita. Entre 1158 y 1178 se construyó  la desaparecida seo románica, que estaba situada dentro del recinto del  actual templo. Las obras de la catedral gótica se inician en el año  1347, y continuarán hasta mediados de siglo XVIII y en las dependencias  comunitarias de la Canónica, fundada en el siglo XII. A pesar del  dilatado periodo de construcción, hay que destacar la unidad estilística que presenta la Seo. 
La cabecera, uno de los elementos más  singulares del edificio, se caracteriza por la ausencia de muros entre  las capillas, las cuales configuran de este modo, un doble deambulatorio  alrededor del altar. La planta de la catedral es de tres naves sin  crucero, con capillas laterales entre los contrafuertes y cubierta con  bóvedas de crucería. Del conjunto de las capillas de la basílica,  destaca sobre todo la dedicada a la Madre de Dios de la Cinta, patrona  de la ciudad. 
Construida entre los años 1672 y 1725, se trata de  un ejemplo de barroco maduro, simbiosis de arquitectura, de escultura y  de pintura, que utiliza los recursos de teatralidad propios de este  estilo. La construcción de la fachada barroca representó la finalización  de la obra de la catedral. El proyecto original, que seguía esquemas  barrocos, sigue inacabado y fue simplificado con un estilo más  clasicista, reduciendo los elementos decorativos. 
EXPOSICIÓN PERMANENTE DE LA CATEDRAL DE TORTOSA
Unidas  a la catedral por el espacio comunitario del claustro se han conservado  prácticamente íntegras algunas de las antiguas dependencias de la  Canónica agustiniana fundada en el siglo XII. Estas salas albergan  actualmente la exposición. En el sótano está expuesto el lapidario con  epigrafía romana, visigótica y árabe, así como elementos pétreos del  corazón de la Catedral. 
En el antiguo refectorio se exponen el  tapiz de la Santa Cena, el retablo de la Transfiguración, atribuido a la  escuela de Jaume Huguet, el retablo del Santo Entierro de Jesucristo y  una muestra de indumentaria, pintura, escultura, mobiliario y  orfebrería, el ajuar de los obispos Godofredo de Aviñón y Arnau de  Jardí, así como una muestra de códices y documentación del Archivo  Capitular. En el antiguo dormitorio están expuestos la sillería y el  Santo Cristo del coro, la Custodia del Corpus, relicarios, tapices,  arquetas y libros de coro.
             
        
        
        
    
    
    Etiquetas: delta del ebro, 
tortosa, 
ebro, 
fiestas del renacimiento, 
tortosa judía, 
semana santa en tortosa, 
catedral de tortosa
        
        
        Enlaces Relacionados:
        
            Los Reales Colegios de Tortosa |
        
    
    SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO