Repsol protege la biodiversidad en la Costa Dorada
                
                
                Tiene un Plan de Acción en el espacio protegido del Río Gaià
        
            
		
		
                
                
		
                
Salou, Tarragona. Costa Dorada. 17 diciembre 2016. La Costa Dorada cuenta con el  Espacio Natural Protegido "Río Gaià", que se incluye en el marco de  protección europeo de la Red Natura 2000 y consecuentemente, en el marco  del Plan de Espacios de Interés Natural (PEIN) a nivel catalán. El espacio del Río Gaià tiene el código Red Natura 2000 ES5140019 y es  una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y una Zona  Especial de Conservación (ZEC) para el resto de especies y hábitats.
Repsol tiene en propiedad 500 hectáreas de terreno situadas en el  entorno del embalse del Catllar, en el corazón de este espacio natural  protegido.
Durante  el año 2011, Fundación Repsol, con el apoyo técnico de Repsol en  Tarragona, financió la redacción de un Plan de Acción para la  Biodiversidad (PAB). Los  PAB son instrumentos reconocidos a nivel internacional mediante los  cuales las empresas se comprometen con la conservación de la  biodiversidad, preferentemente en territorios, edificios o instalaciones  de su propiedad, como es el caso de los terrenos del entorno del Gaià  propiedad Repsol.
Este PAB, redactado por la Fundación Acción Natura y la consultoría  ambiental Limonium SL, identifica los puntos fuertes y las  oportunidades, a nivel de biodiversidad, dentro de las fincas, así como  las problemáticas existentes y las actuaciones más necesarias.
Durante los años 2015 y 2016, Repsol ha empezado a ejecutar acciones marcadas dentro del PAB. Entre estas acciones destacan por ejemplo, los seguimientos hechos de aves invernantes y nidificantes y de mariposas diurnas. Asimismo,  se han diseñado y colocado miradores paisajísticos a la toma del  Catllar y se ha iniciado la construcción de una torre de nidificación de  aves. Otras  acciones llevadas a cabo a lo largo de estos dos años, han sido la  instalación de cajas-refugio para quirópteros, la captura de tortugas  exóticas invasoras, la recuperación de espacios abiertos (antiguos  cultivos) y la prevención de incendios forestales.
De  cara al 2017, las actuaciones previstas en el marco del Plan de Acción  para la Biodiversidad en el entorno del Gaià tienen que ver con la  construcción de majanos para favorecer la población de conejos  silvestres en la finca, la realización de un censo de aves nidificantes e invernantes y la continuación del seguimiento de quirópteros y mariposas.
En  cuanto a las inversiones realizadas por Repsol, las acciones llevadas a  cabo durante el 2015 y 2016, ascienden a la cantidad de € 76.100 (€  39.550, en el año 2015 y € 36.550, en el año 2016). De cara al 2017, la inversión prevista es de 20.400 €.
            
        
        
        
    
    
    Etiquetas: costa daurada, 
naturaleza
    
    SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO