Esta prueba del Campeonato del Mundo se celebrará del 24 al 27 de octubre y recorrerá ocho comarcas de la Costa Dorada y del Delta del Ebro
                
                
            El Rally 2013 presenta los itinerarios con dos pruebas urbanas en Salou
                
                
                El RallyRACC Cataluña-Costa Dorada2013 une en una misma carrera todas las aportaciones de los últimos tres años para crear el rally definitivo y más completo: Barcelona, Salou, noche, día, asfalto, tierra y mixto
        
            
		
		
                
                
		
                
Salou. Costa Dorada. 07 junio 2013. 
Nueva  edición del RallyRACC Cataluña-Costa Dorada en el horizonte, uno de los  eventos deportivos y turísticos más relevantes de la Costa Dorada. Esta  prueba mundial se celebrará del 24 al 27 de octubre, con  itinerarios por ocho comarcas (Tarragonès, Alt Camp, Baix Camp, Baix  Penedès, Conca de Barberà Priorat, Tarragona, Terra Alta), con salida oficial desde Barcelona y con epicentros en Salou (llegada shakedown y una especial) y PortAventura (parque de asistencia).
El  Campeonato del Mundo FIA de Rallyes vivirá en la Costa Dorada su  penúltimo round de 2013 con todas las novedades de los últimos años  reunidas en una misma edición y nuevos recorridos. En  2010, la prueba estrenó su condición de rally mixto, introduciendo la  tierra en un rally considerado de asfalto, concepto que ha crecido con  los años hasta convertirse en seña de identidad. En  2011 se reintroducía la disputa de especiales de noche, lo que dotaba a  la prueba de mayor dificultad a la vez que retornaba al RallyRACC parte  de los ingredientes que se vivían en la época dorada de los rallies. En  2012 la prueba lanzaba una nueva aportación con la disputa de una  especial urbana en el corazón de Salou tras realizar previamente la  salida oficial desde Barcelona, y con televisión en directo. Llegados  a 2013, el RallyRACC une todas estas aportaciones de los últimos tres  años para crear el rally definitivo: Barcelona, Salou, noche, día,  asfalto, tierra y mixto, y elección de orden de salida en la etapa mixta  al final del asfalto, todo junto en una misma carrera.
Este  año, pues, se mantiene la prueba urbana de Salou que se disputará el  sábado a partir de las 17,30 horas y modifica la tierra por asfalto en  el shakedown en la zona de Emprius. El  alcalde, Pere Granados, ha destacado como "desde Salou hay un  compromiso y una apuesta firme para que el rally se quede aquí. Creemos  que es un gran evento deportivo que genera un gran impacto en 4 días  cifrado en más de 24 millones de euros y que supone una buenísima  promoción para Salou, por la Costa Dorada y por Cataluña en los mercados  internacionales ". Y  es que según han dado a conocer el año pasado el rally contó con 40,5  millones de espectadores en todo el mundo; generó 678 millones de  impactos publicitarios y arrastró a más de 153.000 personas, cerca de  una cuarta parte de fuera del estado.
El  rally está organizado por el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC),  con el apoyo institucional de la Diputación de Tarragona, a través de su  Patronato de Turismo; del Ayuntamiento de Salou, PortAventura, de la  Agencia Catalana de Turismo, y del Ayuntamiento de Barcelona, con la colaboración de varias empresas privadas
El  presidente de la Diputación, Josep Poblet, ha presidido la presentación  del acto, en el que también han participado el presidente del RACC,  Sebastián Salvadó, el alcalde de Salou, Pere Granados, el director de la  Agencia Catalana de Turismo ,  Xavier Espasa, el director de PortAventura, Fernando Aldecoa, y el  director del área deportiva del club, Aman Barfull, quien ha explicado a  los asistentes el recorrido y aspectos técnicos de la prueba. En el acto ha asistido también el reconocido piloto Luis Moya.
            
    
    
    Etiquetas: costa dorada, 
salou, 
rally racc, 
campeonato
    
    SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO