Reus / Información / Tortosa, la ciudad de las tres culturas
        
            Bienvenidos a Tortosa, la ciudad de las tres culturas
            
            Tortosa
            
        
            
		
                
                
                
		
                Tortosa es la capital del Baix Ebre. Está situada en el valle bajo del río Ebro, cerca de la desembocadura. Actualmente es un importante centro  comercial, agrícola e industrial. Se trata de una ciudad con un pasado milenario, que ofrece un importante patrimonio histórico y artístico, aunque destacó especialmente durante la Corona Catalano-Aragonesa.
Tortosa es una ciudad con un encanto especial que destaca por los vestigios de la cultura judía, musulmana y cristiana que  han marcado su historia. También son interesantes las fiestas del Renacimiento, que rememoran el pasado esplendoroso de la ciudad en el siglo XVI.
En Tortosa podemos visitar: 
 
- la Catedral y la exposición permanente: Catedral  gótica del siglo XIV, de fachada barroca, con tres naves y claustro. La  exposición nos ayuda a aprender más detalladamente la historia de la  ciudad de Tortosa. 
- los Reales Colegios y el Centro de Interpretación del  Renacimiento (CIR): edificios fundados por Carlos V para la educación de los  moriscos en el año 1564. 
- la Tortosa judía: visita a los lugares urbanos que  han sido testigos de la presencia hebraica. Se trata del barrio de  Remolins, que todavía contiene la esencia judía. 
- los Jardines del Príncipe, museo de esculturas al aire libre de Santiago De Santiago. Jardines románticos del antiguo Balneario del Porcar donde está el museo  de esculturas.
- Centro de interpretación de la Semana Santa: se  encuentran los elementos más representativos de la Semana Santa de  Tortosa. 
- Paseo de las fortificaciones: ruta que pasa por diversos  emplazamientos históricos de la ciudad, como las murallas o el Castillo  de la Suda.
En relación a la fiestas del Renacimiento, este 2014 tendrán lugar entre el 24 y el 27 de julio, cuando Tortosa se transforma y 500 personas visten de época y rememoran hechos historicos del municipio, además de ofrecer un intenso programa de espectáculos, mercado medieval, exposiciones y un largo etcétera.      
             
        
        
        
    
    
    Etiquetas: delta ebro, 
tortosa, 
fiestas del renacimiento, 
tortosa judía, 
semana santa en tortosa
        
        
        Enlaces Relacionados:
        
            Centro de interpretación de la Semana Santa de Tortosa |
            Tortosa: ciudad mediterránea, la presencia judía |
            La Catedral de Tortosa y la exposición permanente |
            Los Reales Colegios de Tortosa |
        
    
    SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN POR CORREO ELECTRÓNICO